¿Qué es la industria cultural?

21.06.2014 18:45

A continuación, te dejamos dos videos. El primero corresponde a un video explicativo de la denominada "Indutria cultural", que evidencia de una manera lúdica e interactiva sus características y propósitos. Además te ayudamos con algunas preguntas que te pueden servir para reflexionar en torno a los alcances que supone la introducción de esta industria en nuestras vidas y privacidad:

¿A qué destinas tu tiempo de ocio?

¿De qué manera la diversión depende hoy de la teconología que nos rodea?

¿Piensas que la industria del espectáculo ha contribuído a la pasividad de los sujetos?

Ahora bien, el segundo video lo debes conocer, puesto que se trata de la película estrenada hace pocos meses "La gran aventura Lego". En este fragmento se nos muestra a su protagonista Emmet, muy conforme con la vida que lleva, cantando una canción (que sigue de fondo por varios minutos, marcando así el ritmo de la vida de Emmet) que es al parecer la única que transmiten las radios, y que retrata su estado de ánimo (increíble) con respecto a todo lo que le rodea: pagar cafés caros, encontrarse en constantes atochaderos vehiculares, trabajar hasta altas horas de la noche, ver programación sin contenido, entre otras, siendo posible evidenciar algunos rasgos de la Industria cultural, ¿puedes reconocer cuáles son?

Aquí te dejamos planteadas desde ya algunas interrogantes, para ayudarte a contestar el planteamiento anterior. El objetivo de esto es que reflexiones en torno a tu rol como sujeto crítico y ciudadano autónomo, siendo capaz de evidenciar en el video de "Lego" ciertos elementos que figurarían en un mundo dominado por la industria cultural.  

¿De qué manera los conceptos de Industria cultural se ven reflejados en este video?

¿Crees que la vida que llevas posee el ritmo que impera en tu trabajo?

¿Sientes que algún aspecto de tu vida cotidiana se ve reflejado en este video?

Si deseas, puedes consultar en Novedades el texto de Adorno y Horkheimer "Dialéctica de la ilustración", o en nuestro Blog, el resumen de este mismo texto, para así complementar tu opinión con respecto a este tema. 

Recuerda utilizar un lenguaje apropiado, y respetar las opiniones de todos los participantes. De lo contrario, tu comentario podría ser censurado.