Esta sección reúne una serie de vídeos, que esperamos te convenzan de no seguir exponiendo tu vida de forma tan irresponsable, y disfrutar del mundo que hay fuera de los lindes de la pantalla digital.

21.06.2014 16:42

Actualmente, vivimos en una cultura sumamente expuesta y aventurera, muy distinta a la de nuestros padres y abuelos. Desde la invención de la T.V el mundo se ha digitalizado, privilegiando la imagen y la inmediatez, reconfigurando profundamente la sociabilidad, tanto al interior como fuera del hogar. Pero por sobre todo, estamos cada vez más acostumbrados a exponer nuestras vidas a través de fotografías e información personal que subimos a las redes sociales, sin darnos cuenta de los riesgos que encarna esta peligrosa actividad. Cuando nos encontramos tras la pantalla de nuestro móbil, computador, o Ipad, no tenemos certeza de con quién estamos entablando una conversación, lo que nos convierte en sujetos vulnerables, blanco de todo tipo de delitos. 

En esta sección te dejamos algunos videos relacionados con los peligros que encarnan las redes sociales; también encontrarás videos relacionados con lo que está sucediendo mientras te encuentras ensimismado en el mundo (irreal) tras tu pantalla; momentos irrepetibles, y que sin embargo te pierdes, por navegar en el mundo equivocado. De esta manera, creemos que irás teniendo mayor cuidado con la información que subes a tus redes sociales, o a la hora de aceptar "Amigos" en tu perfil. 

Este material te ayudará de a poco a ir concientizandote de los peligros de los que puedes ser blanco, si no posees las herramientas necesarias para manejarte en el ciberespacio, sin caer en la exposición de tu privacidad. A continuación te dejamos algunas preguntas para que reflexiones en torno a tu rol como usuario en las redes sociales:

¿Dejarías entrar a alguien que no conoces a tu casa? ¿Crees que consiste en algo parecido aceptar a gente que no conoces a tu cuenta de Facebook o Twitter?

¿Te preocupas de dejar tu perfil en privado, o te da lo mismo quién lo visite?

¿Estás consciente de los peligros que conlleva la exposición en las redes sociales? ¿Crees que es necesaria una educación que señale los beneficios y peligros que traen consigo las nuevas tecnologías de la información?

¿Crees que hoy las personas prefieren organizarse y charlar por medio del chat a juntarse en una plaza u otro lugar?

¿Catalogarías este cambio en la sociabilidad de las nuevas generaciones como algo positivo o negativo?

Si deseas, puedes consultar en Novedades el texto de Jesús Martín Barbero "Jóvenes: comunicación e identidad", o en nuestro Blog, el resumen de este mismo texto, para así complementar tu opinión con respecto a este tema.

Recuerda al comentar en nuestro foro, utilizar un lenguaje apropiado, y respetar las opiniones de todos los participantes. De lo contrario, tu comentario podría ser censurado.